Nuevas medidas económicas: prórroga de los ERTES y medidas de protección de los autónomos

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto-Ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, el cual recoge un paquete de medidas que tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2022. Concretamente, las medidas aprobadas son: En cuanto [...]

2021-10-14T09:10:27+02:0014/10/2021|

Nulidad de la cláusula de fianza solidaria en los préstamos hipotecarios

Nuestra jurisprudencia viene confirmado la nulidad de la cláusula de fianza solidaria de los préstamos hipotecarios por considerarla abusiva; concretamente resaltar la Sentencia del Tribunal Supremo 56/2020, de 27 de enero de 2020, por ser aquella que marca tendencia jurisprudencial. Las recientes sentencias están siendo fundamentadas en la falta de transparencia a la hora [...]

2021-09-14T10:10:40+02:0014/09/2021|

Fin del artículo 28 de la Ley Hipotecaria

El pasado día 3 de septiembre de 2021 ha entrado en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, de reforma de la legislación civil y procesal, la cual conlleva, entre otras reformas, la supresión del artículo 28 de la Ley Hipotecaria. El citado precepto dificultaba a los herederos no directos vender una casa [...]

2021-09-10T13:22:48+02:0010/09/2021|

La nueva Ley de trabajo a distancia

Ha entrado en vigor la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, sustituyendo al Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre. Según la nueva normativa, se considera trabajo a distancia a aquella actividad laboral en relación de dependencia que se realice durante una determinada cantidad de tiempo según el tipo de [...]

2021-07-27T09:13:16+02:0027/07/2021|

El Tribunal Constitucional declara nulo el estado de alarma impuesto por el Covid-19

El 14 de julio de 2021 el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia 2054/2020 por la que declaraba ilegal el primer estado de alarma por Covid 19 aplicado en España. Dicha resolución basa la ilegalidad justificando que la restricción de los derechos fundamentales de los ciudadanos españoles fue de altísima intensidad. El Tribunal Constitucional ha [...]

2021-07-22T12:28:26+02:0022/07/2021|

Luz verde a la Ley Orgánica 6/2021 que creará un Registro Civil Único

El BOE de 29 de abril publica la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, del Registro Civil. Lo que se pretende con la aprobación de esta ley es modernizar el servicio público de Justicia, convirtiendo el Registro Civil en un registro individual donde se inscribirán todos [...]

2021-07-08T09:40:58+02:0008/07/2021|

Sobre el contrato de arras y su fiscalidad

Las arras o señal, es una garantía que conlleva la entrega de dinero para asegurar el cumplimiento de una compraventa de un inmueble. Hay tres tipos de modalidades de arras: Las arras confirmatorias son las dirigidas a reforzar la existencia del contrato y se configuran como un anticipo o pago a cuenta del precio. Las [...]

2021-06-08T09:35:56+02:0008/06/2021|

El Tribunal Supremo decidirá sobre la prescripción para reclamar gastos hipotecarios

El próximo 23 de junio de 2021, el Tribunal Supremo decidirá sobre cuál será el plazo de prescripción para poder reclamar los gastos hipotecarios atribuidos a los consumidores de préstamos hipotecarios. Nuestro Alto Tribunal decidirá sobre cuál de los siguientes criterios mayoritarios deberá aplicarse. Este criterio considera que la devolución de los gastos es [...]

2021-06-07T13:39:31+02:0007/06/2021|

¿Qué prevalece el derecho de información o el derecho al honor?

La Sentencia del Tribunal Supremo 207/2021, de 16 de abril, que desestima la demanda del 10 de diciembre de 2016, a raíz de la publicación de un artículo de El Economista titulado: "La empresa de Messi suma 20 millones de patrimonio y evita tributar al fisco". La representación de Leo Messi interpuso la demanda [...]

2021-06-01T11:27:09+02:0001/06/2021|
Ir a Arriba