Nueva legislación del teletrabajo

El Gobierno ha aprobado la ley para la regulación del teletrabajo; sin embargo, no podemos olvidar de que el teletrabajo ya se encontraba regulado en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores, conocido como trabajo a distancia. La nueva legislación define el teletrabajo como voluntario, reversible y que la empresa deberá cubrir los [...]

2020-09-23T12:10:19+02:0023/09/2020|

Prórroga de los Ertes por fuerza mayor

La renuncia por parte de aquellas empresas y entidades que contaran con un expediente de regulación temporal de empleo basado en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a los expedientes de regulación temporal de empleo o, en su caso, la suspensión o regularización del pago de las prestaciones que deriven de su modificación, [...]

2020-09-21T18:25:18+02:0021/09/2020|

Trámites de una herencia en 4 pasos

Consiste en conocer si el causante había otorgado testamento o no, y en ese caso, hacer la declaración de herederos. Se requieren los certificados: Certificado de Defunción, Certificado de Últimas Voluntades y Certificado de Seguro de vida y Cobertura de fallecimiento. Inventario y Adjudicación de la herencia. Es importante conocer todos los bienes, derechos y obligaciones [...]

2020-09-24T09:53:03+02:0021/09/2020|

¿Existe el derecho a la recuperación de los días de visitas no disfrutados en custodias compartidas?

El Gobierno ha aprobado un procedimiento especial rápido denominado “restablecimiento del equilibrio en el régimen de visitas o custodia compartida” recogido en el Real Decreto Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, como herramienta para restablecer en [...]

2020-09-21T18:16:59+02:0021/09/2020|

¿Me pueden despedir si estoy en ERTE?

Cualquier empresa nos puede despedir aunque estemos en ERTE, pero la empresa tiene que fundamentar el despido objetivo en causas organizativas o económicas que no derivan del Covid 19. La empresa no puede alegar como causa de despido la situación económica negativa de la empresa por el COVID. En el caso de no demostrar [...]

2020-09-21T18:02:34+02:0021/09/2020|

Divorcio con hijos y cuarentena por coronavirus

Aunque podamos pensar que según el art. 7.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, de medidas urgentes por la crisis del coronavirus, nos permite disfrutar del régimen de visitas establecido por sentencia para los progenitores; sin embargo, no es así, es un precepto muy genérico y aunque establezca que se puede circular [...]

2020-09-21T17:45:57+02:0030/07/2020|

ERTE y próxima Declaración de la Renta

Tenemos que tener en cuenta que los pagos recibidos por el SEPE sí se considerarán pagos de segundo pagador, por lo que si la suma de los ingresos percibidos en concepto de ERTE u otra prestación superan los 1.500 euros, el límite para no presentar declaración de la renta bajaría hasta los 14.000 euros. [...]

2020-09-21T17:48:30+02:0030/07/2020|

Reclamación de gastos hipotecarios a entidad financiera y prescripción

El TJUE ha establecido en su Sentencia de 16 de julio de 2020 que cuando una cláusula es nula, entonces el cliente no tiene que soportar los gastos hipotecarios, obligando, por tanto, a la entidad financiera a restituir el total de los costes de constitución y cancelación de hipoteca siempre y cuando no demuestre [...]

2020-09-21T17:43:39+02:0030/07/2020|
Ir a Arriba