El Real Decreto 893/2024 regula por primera vez de forma específica la prevención de riesgos laborales en el servicio del hogar familiar, estableciendo el derecho de las personas trabajadoras a una protección eficaz y gratuita. Obliga a los empleadores a evaluar los riesgos laborales mediante la herramienta gratuita del INSST disponible en Prevencion10.es y a implantar medidas preventivas antes del 14 de noviembre de 2025, dejando constancia escrita de todas ellas.

El empleador debe proporcionar equipos de trabajo seguros, EPI cuando proceda, informar y formar a la persona trabajadora, garantizar reconocimientos médicos gratuitos (a través del Sistema Nacional de Salud), interrumpir la actividad ante riesgos graves e inminentes y organizar la actividad preventiva personalmente, mediante delegación o con un servicio de prevención ajeno.

El decreto incluye derechos específicos frente a la violencia y el acoso en el hogar familiar y prevé la elaboración de una guía técnica y un protocolo de actuación. La disposición que regulaba la prevención en los servicios de ayuda a domicilio ha sido anulada por el Tribunal Supremo. Muchas obligaciones entran en vigor de manera progresiva, vinculadas a la publicación de la herramienta oficial de evaluación de riesgos.